El derbi catalán entre RCD Espanyol y FC Barcelona analizado al detalle, con datos y estadísticas a nivel histórico desde sus inicios. Uno de los enfrentamientos futbolísticos con más historia del fútbol español.
Uno de los grandes atractivos del fútbol son los derbis, encuentros de máxima rivalidad entre dos equipos que compiten por el liderazgo de una región, o incluso de una ciudad. Dicen los aficionados de estos equipos que no entienden que sería del fútbol sin contar con un enemigo natural, sin una némesis a la que poder mirarse a los ojos, al menos, dos veces cada temporada.
Y en el fútbol español, tenemos la suerte de contar con diferentes tipos de derbis, todos de ‘su padre y de su madre’, como suele decirse coloquialmente, pero con un ingrediente común: el enfrentamiento eterno contra otro equipo y la motivación por ganarle cada temporada.
Asistimos, así, a derbis fratricidas por la corona de una ciudad, como el derbi sevillano, a derbis entre diferentes localidades, como el asturiano, incluso a derbis en los que reina la deportividad, como el derbi vasco. E, igualmente, también encontramos derbis ‘desiguales’, entre un equipo ‘grande’ y otro con un palmarés menor, que trata de fastidiarle los objetivos, año a año, a su eterno rival.
Fue el caso, hasta hace unos años, del Atlético de Madrid -concretamente, hasta la llegada del ‘Cholo’ Simeone-; que, infructuosamente, se encontraba a años luz de distancia del Real Madrid, y trataba de ‘fastidiarle’ la consecución de los campeonatos nacional de liga, en favor del FC Barcelona.
Y es precisamente, el Barça uno de los protagonistas del derbi que nos ocupa: el derbi catalán o barcelonés; en el que se enfrentan los dos equipos más importantes de Barcelona y Cataluña: el propio Fútbol Club Barcelona y el RCD Espanyol.
Xavi, jugador que más derbis ha jugado, disputando un balón con Luis García (07/08)
Vuelve el derbi catalán tras un año de parón, propiciado por el paso de los pericos por la Segunda División durante la temporada 2020/2021, tras el descenso de la temporada anterior. Regresan los espanyolistas a la categoría de oro de nuestro fútbol con dos objetivos: el primero, lograr la permanencia (lo más cómoda posible) y fastidiar en la mayor medida posible a su eterno rival, el FC Barcelona.
Parecería en circunstancias normales que el segundo objetivo del Espanyol sería el de torpedear la consecución de liga por parte de los culés, aunque, siendo realistas, el objetivo, a día de hoy, del Barça ha de ser el de tratar de entrar en puestos que dan acceso a Champions League. Así pues, ¿cómo nació esta eterna rivalidad?
El origen del derbi catalán
Al igual que en muchas partes del mundo, los orígenes del fútbol en Cataluña se remontan a finales del siglo XIX; gracias a la colonia de ingleses que vivían, principalmente, en Barcelona, y a los barceloneses que regresaban a su ciudad tras un tiempo en el extranjero.
Uno de ellos, fue el empresario suizo Hans Gamper, quien fundaría el FC Barcelona en el año 1899. Un año después, un conjunto de estudiantes de la Universidad de Barcelona, liderados por Ángel Rodríguez, fundaría la Sociedad Española de Foot-ball, entidad embrionaria del actual RCD Espanyol.
De este modo, el 23 de diciembre de ese mismo año, se disputaría el primer encuentro entre los dos clubes, en el Camp de l’Hotel Casanovas; que finalizaría con empate a cero. Durante los siguientes años, ambos equipos se enfrentarían en muchas ocasiones, debido a la existencia de pocos clubes participantes en el Campeonato de Cataluña de Fútbol.
Tras el primer partido, rozando todavía el siglo XIX, se han sucedido años y décadas de enfrentamientos, entre lo que muchos consideran una pelea entre ‘David y Goliat’.
El último gran enfrentamiento, fue debido a la construcción e inauguración del actual estadio del RCD Espanyol, que está situado en el municipio de Cornellà de Llobregat; perteneciente a la provincia de Barcelona, pero fuera de la ciudad Condal. El entonces -y actual- presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, tildó el derbi como ‘metropolitano’, al no encontrarse ya el Espanyol disputando sus partidos como local en la propia ciudad de Barcelona, algo que irritó tanto a los aficionados, como a la directiva de los pericos.
Estadísticas del derbi catalán
Tras conocer el origen de esta eterna rivalidad, pasemos pues, a conocer y desengranar las grandes estadísticas de los partidos disputados entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol. ¿Es realmente el derbi tan desigual como puede parecer en un primer momento?
Primera División de España (liga española)
Hasta el día de hoy, se han disputado un total de 172 enfrentamientos en Primera División entre el Espanyol y el Barça, con los siguientes resultados:
ESTADÍSTICAS | FC BARCELONA | RCD ESPANYOL |
---|---|---|
PARTIDOS | 173 | 173 |
VICTORIAS | 101 (+67) | 34 |
EMPATES | 38 | 38 |
GOLES A FAVOR | 333 (+155) | 178 |
Así pues, parece que el FC Barcelona cumple con las expectativas de haber ganado más derbis, por ser el ‘equipo grande’. De entre todos estos 172 enfrentamientos ligueros entre los dos equipos, cabe reseñar algunos datos curiosos:
- La mayor goleada del FC Barcelona como local es de 5-0 (repetidaen 7 ocasiones), y la mayor goleada como visitante es un 1-5, en la temporada 2010/2011.
- La mayor goleada del RCD Espanyol como local supera a las del FC Barcelona (6-0, en la temporada 1950/1951); y la mayor goleada como visitante es un 1-4, en la 53/54.
- El derbi catalán con más goles se produjo en la temporada 30/31; un 4-4, en el estadio del RCD Espanyol.
- El FC Barcelona ha conseguido ganar en 24 ocasiones el partido como local y visitante en la misma temporada, por las dos únicas veces del Espanyol.
Momento del famoso ‘Tamudazo’; un gol de Raúl Tamudo, que privó al Barça de ganar la liga 06/07
Copa del Rey
Aunque el resumen general de los derbis coperos continúa siendo favorable a los culés, las distancias se acortan sensiblemente. De las 18 eliminatorias que han disputado, el FC Barcelona ha superado 13, por 5 clasificaciones del Espanyol; siendo las estadísticas concretas las siguientes:
ESTADÍSTICAS | FC BARCELONA | RCD ESPANYOL |
---|---|---|
PARTIDOS | 36 | 36 |
VICTORIAS | 20 (+10) | 10 |
EMPATES | 5 | 5 |
GOLES A FAVOR | 69 (+22) | 47 |
Como podemos ver, aunque los datos continúan siendo muy favorables al FC Barcelona, el Espanyol consigue acortar las distancias en esta competición.
Otras competiciones
Además de los encuentros de la competición liguera y la Copa, el Espanyol y el Barcelona se han enfrentado en otras cuatro ocasiones (dos eliminatorias a ida y vuelta) en la Supercopa de España y la Copa de Ferias. El Barça consiguió imponerse al Espanyol en los cuatro partidos, con los siguientes resultados:
Supercopa de España (06-07)
- RCD Espanyol 0 – FC Barcelona 1
- FC Barcelona 3 – RCD Espanyol 0
- Campeón FC Barcelona
Copa de Ferias (65-66)
- FC Barcelona 1 – RCD Espanyol 0
- RCD Espanyol 0 – FC Barcelona 1
- Clasificado FC Barcelona
Estadísticas totales del derbi catalán
COMPETICIÓN | PJ | FCB | EMP. | RCDE |
---|---|---|---|---|
Campeonato Nacional de Liga | 173 | 101 | 38 | 34 |
Copa del Rey | 36 | 20 | 6 | 10 |
Supercopa de España | 2 | 2 | 0 | 0 |
Copa de Ferias | 2 | 2 | 0 | 0 |
TOTAL PARTIDOS OFICIALES | 213 | 125 (+81) | 44 | 44 |
Copa Macaya | 3 | 3 | 0 | 0 |
Copa FC Barcelona | 2 | 0 | 2 | 0 |
Campeonato de Cataluña | 68 | 32 | 10 | 22 |
Copa Cataluña | 10 | 3 | 3 | 4 |
Supercopa de Cataluña | 3 | 0 | 2 | 1 |
Copa de los Pirineos | 2 | 1 | 0 | 1 |
TOTAL | 301 | 168 (+96) | 61 | 72 |
Como podemos observar, los datos absolutos son muy favorables al FC Barcelona, aunque cabe destacar que el RCD Espanyol consigue imponerse en varias competiciones: la Copa de Cataluña y la Supercopa de Cataluña; además de la igualdad existente en la Copa de los Pirineos y en la Copa FC Barcelona.
Jugadores destacados del derbi catalán
Durante sus más de 120 años de histórica rivalidad, ha habido jugadores que han destacado por encima del resto, por haber sido leyendas de ambos clubes que han sabido sobresalir durante estos partidos de máxima rivalidad. ¿Cuáles son los más sobresalientes?
- Xavi Hernández, actual entrenador del FC Barcelona, es el jugador que más derbis ha disputado; un total de 36. Por parte del RCD Espanyol, es Antonio Argilés el futbolista que ha participado en más derbis.
- Lionel Messi es el futbolista que más goles ha anotado en el derbi catalán, con un total de 25. Rafael Marañón, por su parte, ha sido el jugador del Espanyol que más goles ha anotado, con 9.
Leo Messi celebra uno de sus 25 goles al Espanyol
Jugadores que han jugado en ambos clubes
En este derbi en particular, y como puede ocurrir también el derbi vasco, se da la casualidad de que hay un buen puñado de jugadores que han representado en activo a ambos clubes, siendo algunos de ellos jugadores históricos del fútbol español, e incluso internacional:
- Ricardo Zamora
- Ladislao Kubala
- Zoltán Czibor
- Cayetano Ré
- Justo Tejada
- Ramos
- Ramoní
- Marcial
- Canito
- Escaix
- Korniev
- Camps
- Javier Urruticoechea
- Pichi Alonso
- Ernesto Valverde
- Miquel Soler
- Cristóbal Parralo
- Fernando Muñoz
- Toni Velamazán
- Iván de la Peña
- Jordi Cruyff
- Óscar García
- Roger García
- Joan Verdú
- Sergio García
- Víctor Sánchez
- Oier Olazábal
- Philippe Coutinho
- Aleix Vidal
Iván de la Peña, uno de los jugadores que ha vestido la elástica de ambos equipos
De todo este listado, destacan especialmente los dos últimos jugadores, ya que actualmente se encuentran en activo, y en los dos clubes. Aleix Vidal, canterano del FC Barcelona, llegó a disputar varias temporadas con el primer equipo culé, y, tras el paso por varios equipos de la Primera División, ha acabado fichando esta temporada por el RCD Espanyol. Philippe Coutinho, por su lado, vistió durante una temporada la camiseta de los espanyolistas, cedido, por parte del Inter de Milán; y ya ha formado parte de la plantilla del primer equipo culé en dos etapas diferentes.
Estas son los grandes datos de un derbi más que centenario, que ha vuelto a reeditarse de nuevo, tras el parón de la temporada 2020/2021.